Revista InnDev. ISSN 2773-7640. Agosto - Noviembre 2024. Vol. 3 Núm. 2, P. 33 - 47
https://doi.org/10.69583/inndev.v3n2.2024.146
35
Para la administración institucional y el aprendizaje de las IES, los sistemas informáticos se
han vuelto una herramienta fundamental. La personalización del aprendizaje, la promoción
del aprendizaje cooperativo, el acceso a materiales y recursos educativos, el fortalecimiento
de la investigación y la gestión institucional efectiva son algunos de los beneficios que se
presentan. No obstante, la brecha digital, la capacitación docente, la infraestructura
tecnológica sólida y la creación de contenidos de alta calidad constituyen desafíos adicionales
para la aplicación efectiva de los sistemas informáticos en la educación superior
1.1. Planteamiento del problema
El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano ofrece la formación académica a
estudiantes que buscan obtener su título de tercer nivel. Actualmente, la institución tiene
implementado un sistema académico que lleva por nombre SISACAD, es una aplicación web
desarrollada en C#, .NET y se encuentra conectado a la base de datos de SQL Server, esta
aplicación se ha adaptado parcialmente a las nuevas tecnologías. Sin embargo, debido a su
desarrollo prolongado, algunas funcionalidades no son compatibles con los dispositivos
tecnológicos modernos.
En la institución no existe una aplicación móvil del sistema académico. Actualmente el
sistema web mantiene problemas de adaptabilidad para los dispositivos móviles. Se ha
evidenciado que los estudiantes de la institución por comodidad acceden al sistema
académico desde sus celulares, por tanto, se dificulta la visualización de la información
académica importante, como sus calificaciones, los horarios de clases, enlaces de los grupos
de clase para la comunicación con cada uno de sus docentes y otros recursos académicos.
Esto afecta negativamente en su experiencia académica.
1.2. Justificación
La razón del proyecto se basa en la necesidad de abordar las deficiencias que mantiene el
sistema académico actual. Se ha identificado las limitaciones que tiene en la adaptabilidad en
los dispositivos móviles, El sistema académico SISACAD, aunque es fundamental para la
gestión académica y administrativo de la institución presenta estos problemas con las
tecnologías modernas. Por tanto, es fundamental desarrollar una solución que permita a los