InnDev
https://revistas.itecsur.edu.ec/index.php/inndev
<p>La Revista INNDEV - Innovation & Development Ciencias del Sur, es editada por el Instituto Tecnológico Superior Compu Sur, ITECSUR, de publicación cuatrimestral<strong>.</strong> Está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y comunidad académica en general tanto en el ámbito regional como nacional e internacional. Su objetivo se centra en divulgar el conocimiento científico de las instituciones de educación superior nacional y extranjeras. Está orientada a publicar la producción intelectual de sus miembros a través de resultados de investigaciones como forma de difusión de conocimientos e informaciones, con enfoque multidisciplinario y con incidencia en las áreas de: Salud, Tecnologías de la información y la comunicación, Educación, Derecho, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Administración, Servicios personales, Entrenamiento Deportivo y Prevención y Gestión de Riesgos. A partir del año 2024 la revista enfocará sus esfuerzos a fortalecer las ciencias sociales como: Tecnologías de la información y la comunicación, Educación, Derecho y otras relacionadas. </p> <p><strong>Tipos de artículos para la revista:</strong></p> <ol> <li>Artículos de carácter científico: trabajos de investigaciones básicas y/o aplicadas.</li> <li>Artículos de divulgación y/o experiencias didácticas empíricas. Intercambio de propuestas y experiencias desarrolladas e investigadas. Estudios de caso</li> <li>Artículos de revisiones teóricas</li> </ol> <p><strong>Áreas temáticas de la revista:</strong></p> <ul> <li>Tecnologías de la información y la comunicación</li> <li>Educación</li> <li>Derecho</li> </ul> <p><strong>Director de la Revista</strong>: PhD. Andrés M. Erazo Luna.</p> <p><strong>Editor principal:</strong> PhD. Lisbet Guillen Pereira</p> <p><strong>Funciones del Comité Editorial y Científico</strong></p> <p>La revista cuenta con un comité editorial y un comité científico conformado por investigadores nacionales e internacionales. El papel de estos comités subyace en trazar la política y la estrategia de la revista con el fin de lograr un posicionamiento significativo en la comunidad científica asociadas a los dominios de la institución y velar por la calidad de los trabajos en ella publicados.</p> <p> </p>es-ESaerazo@itecsur.edu.ec (Dr. Andrés M. Erazo Luna PhD.)revistaitecsurinndev@itecsur.edu.ec (PhD. Lisbet Guillen Pereira)Sun, 01 Dec 2024 00:00:00 +0000OJS 3.3.0.13http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss60Estrategias de evaluación y destrezas de lectura en inglés en ambientes de aprendizaje virtual
https://revistas.itecsur.edu.ec/index.php/inndev/article/view/140
<p>La aplicación de estrategias de evaluación efectivas para evaluar las habilidades de lectura en entornos basados en la web presenta desafíos únicos. El estudio tiene como objetivo examinar las estrategias de evaluación empleadas por los docentes y su impacto en las habilidades de lectura en inglés entre estudiantes universitarios en entornos virtuales. Se utilizó un enfoque metodológico de comparación, incorporando datos tanto cualitativos como cuantitativos de 287 estudiantes universitarios y 10 docentes. La recolección de datos implicó una encuesta escala Likert aplicada a docentes y una prueba de rendimiento a estudiantes. Los resultados indicaron que la evaluación formativa fue la estrategia más utilizada, con preferencia por preguntas de opción múltiple y de verdadero-falso. Además, se empleó con frecuencia el proceso de lectura de arriba hacia abajo, centrándose en la comprensión superficial. Tanto las evaluaciones de forma sincrónicas como en ambientes asincrónicas fueron recibidas positivamente, con una ligera preferencia por los ambientes asincrónicos. En general, las estrategias de evaluación implementadas por los docentes tuvieron un impacto positivo en el nivel de habilidades de lectura de los estudiantes en el idioma inglés, que fueron calificadas como “excelentes” en entornos de aprendizaje basados en la web.</p>Emily Juliet Cueva Criollo , Marcia Iliana Criollo Vargas, Miriam Eucevia Troya Sánchez
Derechos de autor 2024 InnDev
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
https://revistas.itecsur.edu.ec/index.php/inndev/article/view/140Fri, 31 Jan 2025 00:00:00 +0000