efectos del alcohol y velocidad excesiva. Estos acontecimientos ocurridos en la vía pública generan
lesiones o afectaciones del cuerpo humano que necesitan ser tratadas para precautelar la salud y la
vida de las personas.
La atención médica inmediata en los accidentes de tránsito es un factor importante que influye
en la supervivencia de las personas. Paramédicos, bomberos y el resto del personal de atención
primaria son los encargados de asistir y tratar lesiones de baja complejidad, su accionar es vital
para asegurar el traslado seguro hacia los centros de salud.
La vida de las personas que están involucradas en accidentes de tránsito depende en gran
mediada de la atención oportuna del personal capacitado que puede acudir en un primer momento,
sobre todo cuando el impacto del automotor es fuerte; hay que entender que la unidad de urgencias
necesita agilitar las condiciones para evaluar los sucesos y decidir qué es necesario priorizar para
mejorar el porcentaje de supervivencia de las personas afectadas por un accidente de tránsito.
Referencias
Aguilar, E., Mediavilla, C., y Crespo, L. (2022). La negligencia médica en la atención de
accidentes de tránsito, Ibarra, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 939.
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2347
Alvia, A., y Linares, S. (2024). Accidentes de tránsito, un problema de salud pública: revisión
sistemática. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(3).
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1101
Briones, A., Barreto, M., Zambrano, L., y Briones, N. (2021). Politraumatismos por accidentes de
tránsito. Polo Del Conocimiento, 6(11), 578–589. https://doi.org/10.23857/pc.v6i11.3288
Castañeda, H., y Rubiano, A. (2022). Resultado de la inmovilización prehospitalaria de las
fracturas de huesos largos en adultos: una revisión sistemática. Latin American Journal of
Prehospital Care and Emergency Medical Systems, 1(1), 7–21.
Céspedes, P. (2020). Daño axonal difuso en accidentes de tránsito: Reporte de caso y revisión
bibliográfica. Revista Medicina Legal de Costa Rica, 37(2), 2020.
Cevallos, L., Moina, G., Chiriboga, J., y Quinatoa, N. (2025). Manejo inicial clínico-quirúrgico en
fractura expuesta: una revisión sistemática. Revista InveCom, 6(1), 1–7.
https://doi.org/10.5281/zenodo.15186351