La integración de la realidad virtual en la rehabilitación física ha mostrado ser beneficiosa, tanto
para el paciente como para el fisioterapeuta, ya que al generar ambientes virtuales se consigue
involucrar positivamente a la persona afectada para que continúe su proceso de recuperación de
una manera utilitaria e interactiva. La información generada a partir del uso de esta tecnología le
permite al personal de la salud evaluar si las actividades están realizándose de la mejor manera y
si en algún momento de la terapia existen datos negativos se debe proceder en tiempo real a
corregir o intensificar algún ejercicio.
Referencias
Calderón, R., Yánez, M., Dávila, K., y Beltrán, C. (2023). Realidad virtual y aumentada en la
educación superior: experiencias inmersivas para el aprendizaje profundo. Religación.
Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(37), e2301088.
https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1088
Coronado, K., Están, A., Breiner, N., de la Hoz, R. A., y Salas, K. (2021). El valor agregado de la
realidad virtual en tratamientos de rehabilitación muscular. Revisión de literatura. Revista
Lasallista de Investigacion, 18(2), 239–257. https://doi.org/10.22507/rli.v18n2a16
Dávila, R. (2024). La rehabilitación física y sus avances con realidad virtual: una revisión
sistemática. Retos, 60, 467–476.
Dávila, R., Montenegro, J., Chávez, J., y Peralta, E. (2024). Usos de la realidad virtual en la
rehabilitación física: una revisión sistemática. Retos, 61, 1060–1070.
https://doi.org/10.47197/retos.v61.110044
López, F., y Íncera, D. (2025). Uso de realidad virtual basada en actividades de la vida diaria en la
rehabilitación cognitiva del Ictus: una revisión sistemática. In Revista de neurologia (Vol. 80,
Issue 3, pp. 1–16). https://doi.org/10.31083/RN37507
Lorca, M., Araya, E., Monrroy, M., Enríquez, J., Moscoso, P., Montefusco, R., y San Martín, M.
(2025). Experiencia y presencia de la cibermareo en la exposición inmersiva a la realidad
virtual en adultos mayores que viven en la comunidad. Revista Española de Geriatría y
Gerontología, 60(4), 101634. https://doi.org/10.1016/j.regg.2025.101634