Evaluación financiera y supervisión prudencial en el sector cooperativista del cantón La Maná
DOI:
https://doi.org/10.69583/inndev.v4n1.2025.161Palabras clave:
Cooperativas de ahorro y crédito, Evaluación financiera, Supervisión prudencial, Modelo CAMELS, Gestión de riesgosResumen
La presente investigación analiza la evaluación financiera y supervisión prudencial en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná durante 2024, mediante la aplicación del modelo CAMELS. Se desarrolló un estudio cuantitativo con alcance correlacional, utilizando datos financieros mensuales proporcionados por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Los resultados revelan una entidad con calificación global de 3.65, ubicándola en nivel de riesgo bajo, con fortalezas significativas en Liquidez (4.31) y Capital (4.03), mientras que Manejo (3.13), Earnings (3.35) y Activos (3.42) presentan oportunidades de mejora. El análisis detallado de indicadores identificó como principales desafíos la eficiencia operativa (Gastos Operativos/Activo Productivo: 10.74%), la rentabilidad (ROA: 1.32%) y la calidad crediticia (Morosidad: 4.85%). Se observó una evolución positiva durante el año, pasando de 3.46 en enero a 3.89 en diciembre, evidenciando la efectividad de las estrategias implementadas. Se recomienda optimizar la estructura de costos, diversificar servicios financieros y fortalecer políticas crediticias para consolidar su posición en el mercado. Este estudio proporciona un marco metodológico aplicable a otras cooperativas de la región, contribuyendo al fortalecimiento del sistema financiero popular y solidario ecuatoriano.
Citas
Alcivar Contreras, L. J., Figueroa Cedeño, D. Y., Díaz Córdova, P. E., & Torres Briones, R. M. (2024). Incidencia de control interno en el área administrativa de las cooperativas de transporte de taxis. Bastcorp International Journal, 3(2), 36–48. https://doi.org/10.62943/bij.v3n2.2024.89
Banco Central del Ecuador. (2023). Todo lo que no sabías sobre las cooperativas en Ecuador. Recuperado de https://www.bce.fin.ec/educacion-financiera/articulos/todo-lo-que-no-sabias-sobre-las-cooperativas-en-ecuador
Barreno, E., Gaybor, I., & Mejía, E. (2021). Determinantes del desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. CienciAmérica, 10(1), 112-133. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752021000100112
Borja, F. (2018). Evolución de las cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador, 2000-2015. Semestre Económico, 21(48), 51-74. https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/2504
Campoverde Campoverde, J. A. (2019). Evaluación de eficiencia de cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador: aplicación del modelo Análisis Envolvente de Datos DEA. Contaduría y Administración, 64(1), 11-34. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422019000100011
Chabusa, J., Delgado, S., & Mackay, C. (2019). Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 25(4), 134-147. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i4.30522
Coba-Molina, E., Díaz-Córdova, J., Altamirano-Hidalgo, P., & Moreno-Bastidas, G. (2019). Evaluación de eficiencia de cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador: aplicación del modelo Análisis Envolvente de Datos DEA. Contaduría y Administración, 64(1), 11-34. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422019000100011
Código Orgánico Monetario y Financiero. (2014). Registro Oficial Suplemento 332 de 12-sep-2014. Quito, Ecuador.
García Bravo, M. E., Hurtado García, K. R., Ponce Álava, V., & Sánchez Moreira, J. M. (2021). Análisis del proceso de control interno en cooperativas de ahorro y crédito. Universidad y Sociedad, 13(1), 227-232. Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. Ecuador. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-340X2021000100227
Guamán, J. (2021). Análisis comparativo de las cinco cooperativas de ahorro y crédito más grandes del Ecuador, entre 2019 y 2021, aplicando el método CAMEL. Revista Espacios, 43(11), 88-107.
Jácome, H. (2021). Inclusión Financiera En Ecuador: El cooperativismo de ahorro y crédito como alternativa. FLACSO Ecuador.
Junta de Política y Regulación Financiera. (2021). Resolución No. 521-2019-F: Norma para la Gestión del Riesgo de Crédito en las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Quito, Ecuador.
Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS). (2018). Registro Oficial Suplemento 444 de 10-may-2011, última modificación 23-oct-2018. Quito, Ecuador.
Marcillo, F., Mendoza Durán, G. S., Gallardo Díaz, M. J., & Begnini, L. (2025). Evaluación del impacto de los programas de educación financiera en el bienestar laboral y el diseño de roles de empleados: Estudio de caso en LAPONDEROSA CONCRETOS SAS. Revista Científica Kosmos, 4(1), 229–242. https://doi.org/10.62943/rck.v4n1.2025.190
Ordóñez-Granda, E., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). El sistema financiero en Ecuador: Herramientas innovadoras y nuevos modelos de negocio. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 195-225. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i10.693
Palán Tamayo, C., Palán Tamayo, J., & Morejón Santistevan, M. (2024). Determinantes del desempeño financiero en las cooperativas de ahorro y crédito de Ecuador, 2015-2020. Investigación Económica, 83(329), 54-73. https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2024.329.87540
Paredes Merchán, H. R., Zambrano Mera, K. D., Torres Briones, R. M., & Hurtado García, K. del R. (2025). Análisis del Control Interno y su influencia en la toma de decisiones de los supermercados del cantón La Maná. Revista Científica Kosmos, 4(1), 75–91. https://doi.org/10.62943/rck.v4n1.2025.150
Peláez-Quizhpi, A. G., & Villacis-Yank, J. A. (2022). Modelo para la evaluación del desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito. Uda Akadem, 9, 142-177. https://doi.org/10.33324/udaakadem.v1i9.481
Poveda Valverde, F. X. (2023). Impacto de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la inclusión financiera: un análisis de su contribución a la evaluación social. Religación, 8(38), e2301096. https://doi.org/10.46652/rgn.v8i38.1096
Romo Astudillo, S. L. (2025). Análisis de indicadores financieros en casos de éxito de empresas ecuatorianas: variables claves y relación con el desempeño empresarial. Horizon International Journal, 3(1), 177–193. https://doi.org/10.63380/hij.v3n1.2025.116
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). (2023). Boletín Financiero del Sector Financiero Popular y Solidario. Quito: SEPS.
Vizuete Achig, M. P., Villarroel Maya, Ángel A., Hidalgo Achig , M. del R., & Chicaiza Herrera, M. A. (2025). Eficiencia financiera en las instituciones del segmento 1 de la economía popular y solidaria de la provincia de Cotopaxi. Nexus Research Journal, 4(1), 98–111. https://doi.org/10.62943/nrj.v4n1.2025.187
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 InnDev

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.